2025-07-032025-07-032021https://repositorio.ifal.edu.br/handle/123456789/1013Este trabajo tiene como objetivo analizar las marcas de oralidad encontradas en textos escritos por alumnos de 8° grado de la Escuela Primaria, de las Escuelas Públicas Profesor João Valeriano de Oliveira y Dr. Alcides Andrade, en el municipio de Penedo-AL, materializados en producciones narrativas. La oralidad y la escritura permiten a los hombres interactuar en las situaciones más variadas, por eso son modalidades relevantes para que los individuos se comuniquen. Se parte de la afirmación de que es la praxis la que sostiene el lenguaje y no al revés, tesis defendida por Marcuschi (2010), cuando afirma que hablar o escribir bien es no poder adaptarse a las reglas del lenguaje, sino utilizar el lenguaje para producir un efecto de significado pretendido en una situación dada. En este sentido, en un primer momento se realizó una investigación bibliográfica en base a algunos autores como Silva (2012), Bagno (2002) y, principalmente, Marcuschi (2010). A continuación, se realizó una investigación cualitativa, a partir de una secuencia didáctica con alumnos del 8 grado de Educación Primaria y, finalmente, el análisis de los datos obtenidos durante la recogida, cuya conclusión es que los alumnos tienen diferentes marcas de oralidad en sus producciones escritas.ptEscritaOralidadeLinguagem.Traços da oralidade em textos escritos dos alunos do 8º anoTrabalho de Conclusão de CursoLINGUISTICA, LETRAS E ARTES